Las playas más inusuales del mundo
- Wanderlust Team
- 18 feb 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 feb 2018
Por Yesli Gómez
¿Estás cansado/a de visitar playas y que siempre sea lo mismo?
En este artículo te presentaremos las playas más únicas e inusuales del mundo.

Casi todos sabemos cómo es una #playa y los atractivos que tienen, pero muchas veces puede ser aburrido visitar los mismos lugares o los mismos conceptos de playas.
Las playas son hermosas y por si no sabías, existen playas tan inusuales que te dejaran sorprendido y con ganas de visitar al menos una de ellas.
Costa Noreste de Tasmania, Australia.
Esta playa esta ubicada en Preservation Bay, Tasmania, y ofrece un atractivo visual extraordinario, que te haría creer en la magia, ya que el agua irradia luz fluorescente de color azul.
El efecto está causado por una floración de algas bioluminescentes azules y brillantes, un fitoplancton que surge cuando el mar está en calma, la temperatura del agua es cálida éste siente amenazado; de hecho, un cientifico que cita The Guardian relaciona la aparición de estas algas con el calentamiento climático.

Playa Wharariki, Irlanda del Sur.
Este paraíso se encuentra ubicado al sur de Nueva Zelanda.
Su acceso es solamente a pie y debe caminarse alrededor de 20 minutos para llegar a esta belleza natural. Esta playa es llamada “el cielo en la tierra” gracias a que es una playa sin arena y el agua cristalina inunda la costa, esta rodeada de rocas con increíbles estructuras.

Calzada del Gigande, Irlanda.
Es una playa formada por 40 000 columnas de basalto, como resultado de del enfriamiento de lava
Se encuentra entre las ciudades de Derry y Belfast, en la costa norte de la isla de Irlanda.
Según una leyenda irlandesa se dice que esta playa fue creada por dos gigantes de diferentes partes de la costa, se llevaban tan mal que se lanzaban rocas, y de tanto lanzarse se formó la Calzada del Gigante.

Playa Koekohe, Nueva Zelanda.
Esta playa ubicada en Moeraki, Nueva Zelanda, parece común y corriente, pero a lo largo de su arena se pueden encontrar diversas rocas esféricas. Al ver estas rocas podrás imaginar que son meteoritos caídos del cielo, o huevos de un gran dragón; estas pueden tener de 0.5 metros a 2.2 metros de diámetro y pueden llegar a pesar hasta siete toneladas.
Según tradiciones de la isla, son piedras sagradas, y su verdadero origen data en unos 65 millones de años. Estas piedras son concentraciones cálcicas que se fueron arrastrando a la playa con el paso de los años.

Playa de las Catedrales, España.
Esta playa se encuentra ubicada en Ribadeo, España.
Su arena es blanca y fina, pero su principal atractivo es el conjunto de arcos de roca esculpidos por la fuerza del Mar Cantábrico con el paso de los años, son tan magnifica estas estructuras que podrías pensar fueron realizadas por un arquitecto.
El tamaño de dichos arcos, también conocidos como “ollos”, alcanza en algunos casos más de 30 metros de altura y se pueden observar paseando por la playa con la marea baja.
Incluso se puede pasar por debajo de ellos y escuchar como el sonido del oleaje se vuelve más original, si cabe, al rebotar contra las formaciones naturales de roca.

Glass Beach, California.
Esta hermosa e interesante playa está ubicada en Fort Bragg California.
En esta playa no encontrarás arena, sino algo mucho más bello e interesante, cristales!
Solo encontrarás pedazos de cristal y cerámica los cuales no cortan, están pulidos por la erosión. Este fenómeno se originó por cientos de personas que arrojaban su basura cerca de la costa. El gobierno llevó a cabo varios programas de limpieza hasta que junto con las olas del mar comenzaron a llevarse la basura y solo quedaron vidrios y cerámica.

Playa escondida en Marieta, México.
Esta hermosa playa forma parte del Parque Nacional de las Islas Marietas en Nayarit, México. Esta playa fue creada por la erosión marina, dando un aspecto paradisiaco y místico.
La única manera de llegar a la playa es nadando, tienes que hacerlo por aproximadamente diez minutos a través de un túnel que finalmente te lleva a la playa.
Cuando la marea está alta, entrar es imposible ya que el túnel es obstruido haciendo terriblemente peligroso su acceso.
Las Islas Marietas fueron nombradas Reserva de la Biosfera, debido a que posee gran diversidad de especies aéreas y marítimas.

Pfeiffer Beach ,California.
Es una hermosa playa virgen muy popular entre los lugareños que llama la atención por su curioso color púrpura, está ubicada en Big Sur California. El magnaneso abunda en esta playa virgen y a este elemento químico se le debe su color morado, el cual con la luz del sol cambia de tonalidades. Es una playa virgen muy recurrida por surfistas y es ideal para ir a admirar el atardecer y caminar a la orilla del mar.

Comments